![]() |
Uno de los paisajes que se pueden observar rodando en las pistas |
El viernes por la mañana cargamos todo nuestro equipo en la camioneta y tomamos la carretera con rumbo a Mascota con la idea de llegar temprano para poder reconocer algunas de las pistas antes de la carrera. En el camino nos cruzamos con cientos de peregrinos con rumbo a Talpa de Allende para visitar a la Virgen de Talpa, la mayoría caminando o en bicicleta. Nuestro trayecto ocurrió sin incidentes. En cuanto llegamos nos cambiamos de vehículo y nos llevaron al pueblo de Juanacatlan donde empezamos nuestro recorrido de reconocimiento de las pistas. Solamente corrimos 3 de ellas pero fue suficiente para darnos una idea de lo divertido que sería la carrera.
En la noche fue la junta de pilotos en la plaza de la Yerbabuena donde Peter Bocaccio nos dio instrucciones y nos invito a la cena que sería ahí mismo. Comimos pasta al pesto acompañada con ensalada y pan con mantequilla, lo ideal para un día de carrera. Y para dormir Edgar Barba nos invito, a nosotros y a varios riders más, a casa de sus abuelos ubicada a unas cuadras del templo de Mascota.
El sábado por la mañana tomamos el desayuno ofrecido por los organizadores en Yerbabuena y después subimos en camioneta a Juanacatlan, donde comenzó el primer día del ridecilla challenge. Hicimos un recorrido de 26km con pistas muy exigentes. La primera pista nos llevo cuesta abajo hasta el pueblo de Navidad a través de un sendero lleno de switchbacks, rock gardens, rampas y segmentos angostos al borde del barranco. Después ascendimos rumbo al inicio de la siguiente prueba especial "Etapita" y volvimos a subir para completar las ultimas pruebas: "La Intrepida" que estaba dividida en 2 partes.
Entre la PE3 y PE4 tuvimos que recorrer la etapa de transición con el nombre de "Vía Crusis". Tuvimos que cargar las bicicletas al hombro por un tramo empinado y con muchas piedras. En el manual de carrera decía que esta prueba estaba dividida en 14 secciones con números romanos, yo creí que era una broma y que no sería tan difícil pero la subida fue tan dura y simbólica que si estaba marcada.
Por último "La Intrepida" fue una prueba que destrozo nuestros brazos y piernas, fue un descenso de unos 10 minutos con tierra suelta, piedras gigantes clavadas por todos lados y switchbacks muy cerrados. Una pista digna del EWS que se celebrara en noviembre ahí mismo.
Terminamos en la plaza de la Yerbabuena donde nos esperaban con un delicioso pozole para reponer las calorías perdidas.
Por último, cuando todos los corredores llegaron (no todos completos) se llevo a cabo la premiación en la plaza de la Yerbabuena. Durante el evento se estuvo repartiendo a diestra y siniestra la famosa raicilla que en pocos minutos volvió locos a todos.
![]() |
Presidente municipal de mascota |
![]() |
#Botitas |
![]() |
La suspensión de Rogelio no resistió. El único con 80mm y singlespeed. |
Además, Sellamilk se hizo presente como nuevo patrocinador oficial en toda la competencia obsequiando una botella del producto a todos los ganadores así como sellando las llantas de muchos de los competidores y siendo aplicado por muchos de los talleres de la carrera.
![]() |
Peredo. 1er lugar categoría expertos |
![]() |
Adrian "Sangres" Martinez con su premio de tercer lugar, una botella de sellamilk. |
![]() |
Muchos dudaron, los que lo usaron se sorprendieron. |
Para terminar se preparo un exquisito lechón al horno, que se estuvo preparando desde el día anterior, acompañado con cerveza Erdinger patrocinada por la marca y que de verdad fue un manjar.
Ciro
Ecxelente reseña! Creo que revolvi sellamilk con raicilla!
ResponderEliminar¿Fue para beber o para usarlo en tus llantas? En cualquiera de los 2 casos es tóxico jajaja
Eliminar